Local/ProvincialSofbolÚltimas noticias

José Guerrinieri se entusiasma con el Mundial: “Somos uno de los candidatos”

El coach paranaense del seleccionado nacional de sóftbol apunta alto: “No nos molesta tener la etiqueta de favoritos”, dijo.

“El Mundial está a la vuelta de la esquina”. La vieja pero siempre vigente frase le cae como anillo al dedo al sóftbol argentino, que ya palpita lo que será una nueva participación a partir del 8 de julio en Prince Albert, Canadá.

El seleccionado nacional está en el tramo decisivo de un proceso que arrancó en octubre del año pasado y que tiene como objetivo principal ir por el título, por lo máximo, por ser el mejor seleccionado del mundo.

En voz de su entrenador, el paranaense José Alberto Guerrinieri, Argentina está en condiciones de ilusionarse con pelear por la consagración y, porque no, ir por la segunda copa del mundo después de la ganada en el 2019, en República Checa.

En poco tiempo entrará en acción el Mundial 2025, un certamen que tuvo como particularidad que se dividió en dos instancias: la Etapa de Grupos que se realizó el año pasado y la definición por el título que se dará desde este 8 de julio. Un Mundial con formato raro, diferente a los anteriores y a cualquier otro deporte.

La Etapa de Grupos de la Copa Mundial se disputó en junio del 2024 con el Grupo A, el cual se realizó en Hermosillo, México, después siguió con el Grupo B en Prince Albert, Canadá (allí participó Argentina), y finalizó en septiembre pasado con el Grupo C, en Oklahoma City, Estados Unidos.

Conocidos los clasificados a la instancia decisiva, ahora serán 8 los países que irán por el primer puesto: Argentina, Canadá, Nueva Zelanda, Venezuela, Australia, Estados Unidos, Japón y República Dominicana.

Con la ansiedad que significa estar cerca del Mundial, pero con la seguridad y la confianza que le genera estar al frente de un proceso bien planificado, el coach del seleccionado nacional, José Guerrinieri, adelantó que Argentina hizo un trabajo muy fuerte para este certamen y que no tiene dudas que es uno de los favoritos a pelear por el título.

-Este es el momento en que uno desea que el Mundial comience ya. El mes de julio está cerca, hay que aguantar y ser paciente.

-En esta última etapa de la preparación y a sabiendas que cada vez falta menos para que empiece el Mundial, la ansiedad hace que se aceleren los procesos. Al margen de ello, desde el principio de la preparación hasta la fecha hemos hecho un gran trabajo, a conciencia y con una gran planificación. Todo el plantel viene entrenando desde octubre del año pasado y estamos transitando esta hermosa travesía con mucha responsabilidad.

-Cuando se planifica un trabajo a largo o mediano plazo se busca llegar a los días previos del certamen con ciertas condiciones. En este marco, ¿cómo llega la selección Argentina al Mundial?

-Hemos hecho una preparación ardua y larga, en un proceso que, entiendo, nos posiciona de una gran manera. Tenemos una sólida base de jugadores que vienen trabajando juntos desde hace mucho tiempo. Eso nos entusiasma y nos pone en un lugar con expectativas.

-Desde hace tiempo Argentina se encuentra en la primera ubicación del ranking Mundial. Eso es una condición que no debe pasar por alto. Ahora bien, ¿Argentina es candidata para ganar el Mundial?

-La vara está muy alta. Nosotros somos unos de los candidatos. No nos vamos a poner en la otra vereda. No nos molesta tener la etiqueta de candidatos o de favoritos. No nos pesa en absoluto. En nuestra zona está el múltiple campeón Nueva Zelanda pero nosotros no somos menos que ellos. Hoy en día podemos competirle a cualquiera en el alto nivel. Somos un equipo muy bien preparado, con jugadores que están en las mejores Ligas del mundo, inclusive la de Paraná, que es un certamen que se juega durante mucho tiempo y en un muy buen nivel.

-Igualmente, y como toda competencia, hay favoritos que ratificarán su condición de tal, pero también puede haber sorpresas.

-Hay seis selecciones que son candidatas, entre ellas nosotros. A ver, si yo hago un paralelismo con el futbol, vos ubicas en la pelea por el título a Francia, Brasil, Argentina, Alemania y España, ¿no?,,, Bueno, en el softbol mundial nosotros estamos así, en el lote de los favorito. Convengamos que todos pueden perder con todos. Nosotros vamos con la mentalidad de ir a ganar. Después, cuando arranquen los partidos se verá, pero vamos convencidos de que estamos para grandes cosas.

-Días atrás se organizó una exhibición que se transformó en una cierta despedida del seleccionado argentino. Muchos jugadores se fueron a distintos países a competir. No lo vas a tener a mano para seguir practicando. ¿Cómo va ser la logística teniendo en cuenta que falta poco para el Mundial?

-En la planificación que en su momento preparamos con el cuerpo técnico ya sabíamos que íbamos a vivir esta situación, que los jugadores se iban a ir del país a esta altura del año para jugar en el extranjero y que no íbamos a tenerlos a disposición. Con la selección nos vamos a juntar el 3 de julio en Prince Albert, la sede del Mundial, para quedar listos para el campeonato. Nos deja tranquilos que hemos entrenado mucho cuando estuvimos juntos y que ahora los chicos están jugando torneos de muy bien nivel que les servirá para llegar a Canadá de la mejor manera.