El piloto paranaense tuvo una falla cuando quedaba poco para concluir la carrera. Terminó en el 34º puesto. Igual, no fue un buen fin de semana para el piloto local. Jonatan Castellano se quedó con la carrera por la 4º fecha del Turismo Carretera. Segundo fue Diego Ciantini y tercero Agustín Canapino.
Juan Cantero, Lautaro Pividori, Matías Solanas, Agustín Facello, Juan Cruz Scacchi e Ignacio Barsanti son los paranaenses que estarán presentes en los playoffs de la competencia. Quimsa irá ante Comunicaciones, Regatas contra San Martín en el clásico correntino, San Lorenzo ante Instituto y Boca contra Gimnasia.
El piloto paranaense alcanzó la victoria en la carrera final de la Clase 2. El corredor de Chevrolet fue escoltado por el uruguayense Fabricio Scatena. Grinovero repitió lo hecho en 2019 en el mismo circuito concordiense, donde se había adueñado del triunfo.
Más allá de que CABB todavía no confirmó de manera oficial el formato de competencia, en la nota informativa desde la entidad madre básquet argentino se indicó que el conjunto dirigido por Daniel Godoy jugaría la Primera Fase en la Zona Litoral.
El joven remero paranaense integrará el seleccionado nacional en el pre-Panamericano a realizarse del 10 al 17 de mayo próximo en Yucatán, México. Emiliano Calderón, quien este lunes cumple 19 años, es uno de los grandes proyectos del Remo argentino.
El centrodelantero y capitán de Independiente valoró el triunfo por 1 a 0 sobre Defensa y Justicia. "Ahora se viene una seguidilla de partidos para la que estamos bien preparados, más con esta victoria, que nos levantó el ánimo y la confianza", dijo.-
Los futbolistas de Boca fueron aislados a la espera del resultado del PCR para determinar si estarán disponibles de cara al debut en la Copa Libertadores ante The Strongest de Bolivia, el próximo miércoles en La Paz. Preocupación en Boca.
Arrancó el la MLS de los Estados Unidos y en la primera fecha hubo diferentes resultados para los entrerrianos. El concordiense Gustavo Bou anotó en la igualdad de New England, el DT Gabriel Heinze debutó con un empate en Atlanta United y Eric Remedi hizo lo propio en la derrota de San José.
La “Lepra” derrotó al Rojinegro por 2 a 0 en Rosario. La visita mereció más, pero no estuvo eficaz y dejó escapar sus oportunidades. A pesar de las ausencias, Patronato hizo un interesante juego. Se cortó la buena racha. La próxima fecha recibe a Sarmiento de Junín.
El entrenador no dudó en señalar que el equipo dio un paso más en su crecimiento y en su funcionamiento, a pesar de haber perdido en Rosario con Newell`s. “Nos faltó la contundencia del último partido”, señaló en la conferencia de prensa tras el encuentro.
El DT, quien estuvo aislado y no participó de la burbuja que se juego en Paraná, se reintegró a los trabajos del equipo pensando en los próximos compromisos. En este informe, los partidos que se vienen para Echagüe en Santa Fe y en Villa María.
Así lo anunció la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC). La carrera se realizará el domingo 9 de mayo por la quinta fecha del calendario 2021. Asimismo, la cuarta fecha será en Concepción del Uruguay, el 18 de abril.
El paranaense continuará en la Major League Soccer pero cambiará de franquicia. Tras casi 3 temporadas en el Atlanta United reforzará a San Jose Earthquakes, elenco que dirige el argentino Matías Almeyda.
Le puso punto final a su trayectoria como basquetbolista en el 2013 y apenas lo hizo comenzó a incursionar en el automovilismo, su gran pasión de toda la vida. Radicado en La Banda, Santiago del Estero, contó su vida lejos de su Paraná natal. Sus competencias en Karting, las carreras virtuales junto a su amigo Matías Russo y su vida como comerciante: “El dejar de jugar me abrió puertas para conocer otra realidad. Los basquetbolistas profesionales vivimos dentro de una burbuja”, dijo.
El Club Atlético Olimpia comunicó la decisión de no participar del Torneo Federal de transición, manteniendo la plaza para la temporada 2021/22 con fecha estimada de comienzo en Octubre de este año. A continuación, el comunicado oficial enviado desde la entidad.
La historia de uno de los deportistas más influyente del deporte entrerriano tiene muchos capítulos por contar, y en este sentido, el recuerdo se detiene en un episodio de contrapuntos: las veces que el ídolo enfrentó al club de sus amores. En la Liga A, Aníbal jugó una temporada en Echagüe (86) y tres en Olimpo de Bahía Blanca (87, 88 y 89). Como rival, Sánchez enfrentó seis veces a Echagüe, perdió en cinco oportunidades y ganó una sola vez.
Glenn Sudhop quedó en la historia de Echagüe y de la ciudad de Paraná. A la fecha se lo considera uno de los grandes personajes que habitó estos lugares. Sus 2,18 metros no pasaron desapercibidos. Fue clave en el ascenso de Echagüe a la Liga A en el '85. "Tenía un gran talento, pero era un tipo que necesitaba que lo motivaran porque tenía un carácter muy especial”, se dijo. La anécdota del "Chungo" Butta para incentivar aquel pívot: Le mintió con una entrevista al "Loco" Montenegro. Ese partido hizo 41 puntos y para detenerlo desde la tribuna le tiraron con un zapato. El recuerdo.
Bruno Motroni anunció que deja la capitanía del seleccionado nacional de softbol, por más que seguirá jugando en el equipo argentino. “Quiero disfrutar la selección desde otro costado y liberado de algunas responsabilidades extras que tiene llevar la capitanía", confesó. “En la selección juego con amigos y también con compañeros, pero nunca luché más por uno que por otros, sino que lo hice por todos iguales”, contó.
Acaba de ser elegido como el mejor jugador de la historia del Básquetbol uruguayo. Tuvo un paso corto por Echagüe, pero suficiente para dejar huellas imborrables. En uno de sus encuentros, “Tato” López anotó 55 puntos. En la actualidad es la 6° mejor marca individual en la historia de la Liga Nacional. En Echagüe jugó en la temporada 93/94. Actualmente es profesor de básquetbol, periodista deportivo y escritor uruguayo.
Dos años antes del inicio de la Liga Nacional, una veintena de clubes de distintos puntos del país se reunieron en Paraná para iniciar la transformación del básquet argentino. Fue un 30 de abril pero de 1.983. En aquel cónclave se firmó un acta denominada "Declaración de Paraná". Fue una reunión decisiva para la conformación de la Asociación de Clubes y la posterior Liga Nacional. A 35 años del inicio de la Liga Nacional, a 37 años de aquella reunión. León Najnudel y Orlando “Chungo” Butta, los protagonistas.
El mediocampista de Patronato fue la gran figura del equipo paranaense en el triunfo ante Gimnasia. “Lo principal pasa por lo anímico. Nos habíamos acostumbrado a perder. Hoy estamos mejor, trabajando fuerte y con entusiasmo", dijo.
El elenco paranaense derrotó este domingo a Villa San Martín de Resistencia por 76 a 71 en un partidazo, parejo, cambiante y de final cerrado. Fue en el marco de la burbuja que se disputa en el estadio "Luis Butta". Ahora Echagüe alcanzó su octava victorias al hilo en la Liga Argentina de Básquet.
Se cerró la inscripción para la próxima edición de la lIga Provincia de Mayores masculina de básquetbol. Sionista, Estudiantes y Paracao será tres de los seis clubes que serán parte de esta competencia. Zaninetti de Concepción del Uruguay, Urquiza de Santa Elena y Centro Bancario Gualeguay completan el cuadro.
El paranaense no pudo jugar la final por lesión, tras dislocarse el dedo meñique de la mano derecha en semifinales. Flamengo, que había perdido la final de la edición pasada, tuvo su revancha y se coronó campeón de la Champions League. Superó en un partidazo al local Real Estelí 84 – 80.
El equipo de Marcelo Gallardo se evitará jugar en la altura de La Paz, pero tendrá otro rival colombiano. Se confirmaron los grupos de cara a la próxima edición.
Horacio Pacheco y el recuerdo vigente de Echagüe en la Liga Nacional. El base fue referente en los años de mayor esplendor, cuando el estadio “Luis Butta” vibraba a pleno con cada partido. Repaso y recuerdos de momentos imborrables. “Me habría encantado ser DT Echagüe”, agregó.
La Asociación de Clubes (AdC) dio a conocer los integrantes de la zona Norte y Sur de la próxima edición de la Liga Argentina, la cual iniciará el próximo 19 de febrero. El torneo contará con 29 clubes participantes. Echagüe estará en la zona Norte. Sus rivales.
El delantero ex Colón de Sants fe y Boca, entre otros, firmó contrato para jugar la temporada 2021 de la Premier League canadiense. Llega a este equipo tras hacerlo en en el Rapid București de la Liga II de Rumanía, en el Apollon Limassol de Chipre.
Los campeones del mundo se entrenan en el estadio Mundialista “Nafaldo Cargnel” junto con la selección Sub23. Lo hacen con miras al Panamericano a jugarse en noviembre en Paraná. Los Sub23 se proyectan para el Mundial del 2022 también en nuestra ciudad.
León Najnudel y Orlando Butta construyeron una amistad muy fuerte en su objetivo de crear la Liga Nacional de básquetbol, sin embargo también tuvieron una fuerte pelea, la que duró meses de distanciamiento. En la temporada 1989, Najnudel mandó a buscar a un joven “Nito” Michel a Paraná para sumarlo a Ferro. Butta se enteró y lo fue a buscar a Buenos Aires. Esta anécdota fue el motivo por el cual semanas después Najnudel y Butta restablecieron su amistad. La historia.
Ocurrió en la temporada ´88 con la camiseta de Echagüe. El “Chuzo” terminó aquel torneo con 896 puntos, un promedio de 28,9 tantos en sus 31 partidos jugados. Un asesino en ofensiva. Aquel certamen el AEC hizo una enorme campaña. Terminó en el 5 puesto. Llegó a Cuartos de final donde fue eliminado por Pacífico de Bahía Banca. Luis González no jugó esa serie porque 3 días antes fue operado de apendicitis. El recuerdo de un torneo inolvidable. Los números del goleador de Villaguay.
Los elencos paranaenses se despidieron de la competencia. El “Negro” cayó con Estudiantes de La Plata por 3 sets a 2, mientras que Rowing le ganó a Sarmiento de Resistencia por 3 sets a 0.
17 equipos animarán el certamen masculino. Todos los participantes se enfrentarán entre si en una rueda. El campeón se adjudicará un premio económico de 100.000 pesos. El subcampeón recibirá 50.000 pesos. Arranca el 10 de abril.
El siguiente es el programa completo de la Copa de la Liga Profesional para la temporada 2021, luego del armado del fixture que se confeccionó tras el sorteo. Fecha a fecha todos los partidos del grupo A y B y los interzonales.
Se realizó la tradicional votación de los más destacados de la temporada de la Liga Nacional y es escolta paranaense fue elegido como el Jugador de Mayor Progreso. Como cada año, periodistas (68) de todo el país emitieron su voto en nueve categorías para elegir a los jugadores más destacados de esta temporada. Conocé a los ganadores.
El mediocampista paranaense, el delantero concordiense y el técnico crespense serán los entrerrianos que serán parte de la temporada de la MLS de los Estados Unidos, campeonato que arranca en estos días. Sus equipos, pretensiones y detalles en este informe.
El técnico paranaense lleva cinco meses al frente del Veltex Shizuoka, elenco que participa en la B3 de la Liga Japonesa. “Me estoy adaptando. No es fácil, pero la voy llevando bien”, dijo, para luego agregar: “Un partido de básquet en Japón es un entretenimiento. La gente saluda y aplaude a los jugadores de ambos equipos”. Ser entrenador del otro lado del mundo.
Así lo reveló Romeo Pisano, presidente del Club de Volantes Entrerrianos. El dirigente adelantó sobre los trabajos que se realizan en el autódromo. “Estamos tratando de gestionar con las autoridades del área de salud del COE para ver si podemos hacer ingresar algo de público”, señaló el titular del CVE.
Se conocieron las zonas y las fechas del próximo campeonato de Primera División. Patronato sabe de sus rivales y partidos. En este informe, los 13 encuentros que tendrá el Rojinegro en el campeonato.
Se sortearon los dos grupos que tendrá el próximo campeonato de Primera División y el Rojinegro sabe de adversarios. Estará en el grupo B con otros 12 elencos, entre ellos Boca e Independiente. Contra ambos jugará en Paraná. El estreno será contra Talleres en Córdoba. Su interzonal será ante Aldosivi de Mar del Plata.
La púgil paranaense consiguió una nueva victoria y logró el título provincial. Habría sido su última contienda como Amateur para saltar directamente al profesionalismo. “Me siento muy segura para dar este gran paso y ojalá se dé lo antes posible. Ya lo tenía previsto para el año pasado, pero la pandemia retrasó todo”, dijo.
Se despidieron de la Libertadores en la misma instancia, pero no de la misma manera. Y eso es determinante. Dignidad de un lado, bochorno del otro. Que una eliminación fue bien distinta a la otra también se evidenció en los efectos posteriores que produjo. En River repartieron elogios, en Boca cuestionaron a Riquelme y, lo peor, aparecieron desmemoriados que añoraban la presidencia de Daniel Angelici.