Copa Argentina: Independiente Rivadavia se suma a la lista de campeones que también integra Patronato
Tras una emocionante final disputada en el estadio Monumental de Alta Córdoba, Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina al superar a Argentinos Juniors.
Este logro histórico inscribe a “La Lepra” en el palmarés de un torneo con profunda tradición en el fútbol argentino, cuya historia se remonta a fines de la década de 1960.
La Copa Argentina tiene una rica historia dividida en dos grandes etapas: la primera, a finales de los años 60, y la segunda, que se disputa de forma ininterrumpida desde 2011, con excepción de la suspensión en 2020 por la pandemia de coronavirus.
Los inicios y la copa olvidada
La primera edición se celebró en 1969, con Boca Juniors como campeón tras vencer a Atlanta. Las fuentes registran el resultado global como 4-1 o 3-2. En 1970, San Lorenzo y Vélez Sarsfield llegaron a la final, pero nunca se disputó el partido de vuelta, por lo que el título quedó vacante. El torneo no volvió a jugarse hasta 2012.
El resurgimiento y la era moderna
La necesidad de un certamen federal impulsó su regreso en 2012. Boca Juniors se consagró nuevamente ese año al vencer a Racing por 2-1 en el estadio San Juan del Bicentenario.
En 2013, Arsenal de Sarandí logró un triunfo destacado al superar a San Lorenzo por 3-0. En 2014, Huracán, entonces en la B Nacional, se coronó campeón tras vencer a Rosario Central en los penales (5-4) luego de un empate sin goles.
Rosario Central sufrió una racha adversa al perder tres finales consecutivas. En 2015 cayó 2-0 ante Boca Juniors en un partido polémico por el arbitraje de Diego Ceballos.
El dominio de River y las sorpresas
River Plate obtuvo su primer título en 2016 tras un vibrante 4-3 frente a Rosario Central, considerado por muchos como la mejor final del certamen. En 2017, repitió al vencer 2-1 a Atlético Tucumán.
La racha negativa de Rosario Central terminó en 2018, cuando se impuso a Gimnasia y Esgrima La Plata en los penales (4-1), tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. River volvió a consagrarse en 2019 al golear 3-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Tras la suspensión por la pandemia, Boca Juniors levantó el trofeo de la edición 2020 (disputada en 2021) al vencer a Talleres de Córdoba en penales.
En 2022, Patronato de Paraná protagonizó la gran sorpresa al eliminar a Boca y River, y vencer a Talleres por 1-0 en la final. En 2023, Estudiantes de La Plata se impuso 1-0 a Defensa y Justicia.

En 2024, Central Córdoba venció 1-0 a Vélez y se quedó con el premio mayor de 58.000 dólares.
Con la consagración de Independiente Rivadavia, el palmarés suma un nuevo integrante. Boca Juniors es el equipo más ganador del certamen con cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020), seguido por River Plate con tres (2016, 2017 y 2019).
Una por una las finales de la Copa Argentina
1969: Boca Juniors – 4-1 en el global vs. Atlanta (o 3-2 según otras fuentes)
1970: Título vacante – Final inconclusa entre San Lorenzo y Vélez Sarsfield
2012: Boca Juniors – 2-1 vs. Racing
2013: Arsenal de Sarandí – 3-0 vs. San Lorenzo
2014: Huracán – 5-4 en penales (0-0) vs. Rosario Central
2015: Boca Juniors – 2-0 vs. Rosario Central
2016: River Plate – 4-3 vs. Rosario Central
2017: River Plate – 2-1 vs. Atlético Tucumán
2018: Rosario Central – 4-1 en penales (1-1) vs. Gimnasia de La Plata
2019: River Plate – 3-0 vs. Central Córdoba (SdE)
2020: Boca Juniors – 5-4 en penales (0-0) vs. Talleres
2022: Patronato de Paraná – 1-0 vs. Talleres
2023: Estudiantes de La Plata – 1-0 vs. Defensa y Justicia
2024: Central Córdoba – 1-0 vs. Vélez
2025: Independiente Rivadavia – Venció a Argentinos Juniors
TODOS LOS CAMPEONES
1969: Boca Juniors
2012: Boca Juniors
2013: Arsenal de Sarandí
2014: Huracán
2015: Boca Juniors
2016: River Plate
2017: River Plate
2018: Rosario Central
2019: River Plate
2020: Boca Juniors
2022: Patronato de Paraná
2023: Estudiantes de La Plata
2024: Central Córdoba
2025: Independiente Rivadavia
INFORME: La Voz del Interior

