Claudio Tapia fue reelecto como Presidente de AFA hasta 2028
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó hoy la Asamblea General Ordinaria en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza y votó prácticamente por unanimidad la reelección de Claudio Tapia hasta 2028.
El cónclave afista contó con la participación de 45 de los 46 asambleístas. La única ausencia fue la de Estudiantes de la Plata. Por su parte Talleres, que intentó impedir la realización tras una presentación ante la Inspección General de Justicia (IGJ), asistió con la presencia de Rodrigo Escribano y votó en contra de todos los puntos del orden del día.
La Asamblea se llevó a cabo en medio del intento del Gobierno de querer entrometerse en las decisiones del fútbol argentino. Antes del inicio, los veedores de la IGJ pidieron que se lean los puntos de la resolución administrativa que objeta los puntos más importantes del orden del día que había acordado el Comité Ejecutivo previamente.
En el inicio de la Asamblea, el director general de AFA, Gustavo Lorenzo, explicó ante los asambleístas la medida autosatisfactoria del Juzgado Civil 66 que garantizó la realización de la Asamblea. A su vez, se comunicó que la decisión de la IGJ será apelada en los próximos días en la Cámara de Apelaciones, lo que generará un efecto suspensivo de esa resolución administrativa.
Con un amplio consenso (44 votos de 46), los asambleístas presentes aprobaron la presentación de la lista única que tiene a Tapia como presidente por otros cuatro años, que entrarán en vigencia de octubre de 2024 a octubre de 2028. La novedad es la conformación del nuevo Comité Ejecutivo, que tendrá en las vicepresidencias a Juan Román Riquelme, en representación de Boca y a Ignacio Villarroel por el lado de River.
En su discurso, Tapia agradeció a los asambleístas por el compromiso asumido y por el consenso logrado para revalidar su gestión. «Es un día histórico para la democratizacion, es uno de los días más importantes en el fútbol argentino», aseguró.
Y en el mismo sentido, agregó: «Refundamos el fútbol argentino. Veníamos de una mal llamada intervención y FIFA y Conmebol necesitaban que AFA modifiquen sus estatutos y recuperen la democracia y representativad de los clubes».
El flamante presidente afista también fue crítico del Gobierno y le apuntó a la política por querer entrometerse en las decisiones del fútbol. «En 2017 empezaron a ejercer poder para su beneficio. Ahora estamos en una de esas. Algunos actores se equivocaron cuando contaron o cuando se les pegó un voto. Tenían mermelada en la mano», lanzó en tono irónico.
Al término de la Asamblea, Tapia fue aplaudido y hasta incluso coreado por sus pares, en alusión a los títulos obtenidos con la Selección Argentina en estos últimos años.

