BasquetLocal/ProvincialÚltimas noticias

Campeón Argentino del ’89, Eduardo “Turco” Jacobo lleva más de 30 playones colocando aros, redes de cadena y reparando tableros

Fue campeón con la selección de Entre Ríos en el Argentino de 1989 y hoy, en agradecimiento al básquet, arregla canchas para que los chicos practiquen. Reacondicionó polideportivos en Concordia, en Villaguay, en Federal y en Ubajay. El homenaje a Aníbal Sánchez.

No hay día que Eduardo “Turco” Jacobo no recuerde aquella ovación del público en el estadio de Echagüe, con aplausos y gritos reconociendo su entrega y sacrificio en cada uno de los partidos de la selección de Entre Ríos.

Se están por cumplir 35 años del primer título ganado por la selección de Entre Ríos en el campeonato Argentino de 1989, consagración que se cerró con el inolvidable triple de Aníbal Sánchez, en el “Más Argentino de los Campeonatos” jugado en la provincia.

El “Turco” Jacobo fue la gran revelación del seleccionado dirigido por Miguel Volcan Sánchez. Hoy, tres décadas después, aquel alero fornido vuelve a ser el gran protagonista.

El “Turco” Jacobo se puso manos en acción y desde hace meses decidió trabajar por el básquet de la provincia. Juntos a sus amigos Alberto Barros y Roberto Larken reparan y reacondicionan polideportivos y escuelas para que los pibes y pibas puedan practicar este deporte. Ya lleva más de 30 playones colocando redes de cadena, poniendo aros, tableros y pintando las canchas.

“Vale, recontra vale”, así decidieron denominar este movimiento, dándole visibilidad a la frase del periodista Fabián Pérez.

Nacido en Villaguay y radicado en Concordia, Jacobo es Licenciado en Sistemas y realizó una maestría en Informática. En los tiempos libres vuelca toda la atención a poner en condiciones canchas de básquet. Sus acciones ya se llevaron adelante en Concordia, en Villaguay, en Federal y en Ubajay.

-¿Por qué lo hacés?

-En agradecimiento al básquet. Este deporte me dio muchas cosas en lo personal que marcaron mi vida. Hoy, ya más grande, quiero tener un gesto de agradecimiento a todo lo que el deporte me dio. No lo hago ni por interés político ni económico, no me interesa, lo hago porque así lo siento.

-¿Y cómo surgió?

-Estaba recorriendo la costanera de Concordia y vi un playón con los aros sin redes. No hay peor cosa que ver un aro de básquet sin sus redes. Y ahí me surgió la inquietud de fabricar redes de cadenas metálicas. Ese fue el primer paso. Después empezamos a arreglar aros, poner en condiciones los tableros y pintar las canchas. En la actualidad hemos reacondicionado en más de 30 playones, hemos colocado más de 50 redes y hemos repuesto unos cuantos tableros.

POR SIEMPRE ANIBAL

El “Turco” Jacobo siempre fue por más, como en la cancha, en su época de jugador. Días atrás construyó el primer tablero para ser colocador en un playón. Ese tablero como los otros que arregló lleva la leyenda AS, en homenaje a Aníbal Sánchez.

“En cada lugar que voy intento rendirle homenaje a Aníbal Sánchez, a nuestro gran capitán. En los tableros pongo sus iniciales. Es una forma de tenerlo presente. Cuando los chicos me pregunto porque pongo AS le cuento quien fue Aníbal”.

-Aníbal te marcó mucho.

-Fue nuestro capitán en aquel equipo de Entre Ríos que quedó en la historia. Es cierto que todos contribuimos para que Entre Ríos salga campeón, pero Aníbal convirtió ese triple que nos dio ese título. Sin ese triple hoy nadie se acordaría de nosotros. Mira, nuestro primer trabajo reacondicionando una cancha se concretó un 4 de marzo. Casualidad o no, fue la fecha que en 1989 empezó el campeonato Argentino que ganamos”.

– ¿Y qué te dice la gente y los chicos cuando te ven trabajar en los playones?

-Me encanta y me emociona el trabajo que estamos haciendo. Ver un playón donde antes estaba roto o abandonado haya un grupo de pibes o pibas jugando al básquet es maravilloso. Es lo que más me reconforta y me empuja a seguir.

-¿Es cierto que estas obras también las llevaste a cabo en La Pampa?

-En julio me fui de vacaciones a La Pampa. Yo jugué en Pico FC y me hice amigo de Jorge Racca, ex jugador de la selección Argentina. Le conté lo que estaba haciendo, le encantó y nos ayudó a que también hagamos ese trabajo en La Pampa. También arreglamos algunas canchas en General Pico.

-¿Y de ahora en más qué?

-Estamos con un proyecto muy ambicioso. En Concordia hay unos espacios que no son utilizados. Ya les pedimos permiso a la Municipalidad porque ahí queremos construir canchas de 3×3. Si logramos esos permisos, empezaremos las obras que son por cuenta propia. Hay mucha gente que nos ayuda porque saben que lo hacemos de corazón y sin interés alguno más que trabajar por el básquet.

MENEM, NO ERA PARA VOS

Eduardo “Turco” Jacobo integró el plantel de la selección de Entre Ríos que se consagró en el campeonato Argentino de 1989, certamen jugado en Concordia y Paraná.

Aquel equipo tenía como figuras a Aníbal Sánchez, Sebastián Uranga, Luis “Chuzo” González, Carlos Delfino y Horacio Pacheco. En sí, Jacobo se ganó el protagonismo por su entrega y actitud, lo que fue reconocido por la gente, tal es así que coreaban su apodo en cada juego.

El Argentino del ’89 se desarrolló a meses del acto eleccionario para elegir nuevo presidente en el país. En plena campaña presidencial, Carlos Menem llegó a Paraná invitado por el gobernador Jorge Busti, y ambos fueron a Echagüe a ver un partido del campeonato Argentino.

“Recuerdo que estábamos jugando contra Tucumán, en uno de los partidos de la primera fase. No estábamos jugando bien y la gente empezó a corear mi nombre para que Volcan Sánchez me haga ingresar.. “Olé, Olé, Turco, Turco”… Menem pensó que el estadio lo coreaba, , se paró y empezó a saludar”, conto Jacobo entre risas.