DestacadoFútbolNacional/Internacional

Brito: «Al Mundial de clubes queremos ir a competir, por eso incorporamos jugadores de jerarquía»

Jorge Brito aclaró cómo se ha desarrollado el mercado de pases de River, detallando: “Nosotros estamos pensando en el largo plazo en lo que es este año, que es un año particular. El Mundial de Clubes de por sí ya lo hace particular, porque como venimos diciendo, no es una Copa en la cual queremos ir solamente a disputarla, sino que queremos ir a competir, como la historia de River nos nos obliga. Para eso creíamos que era necesario incorporar jugadores de jerarquía, de talla internacional”.

Por otra parte, el Presidente del elenco comandado por Marcelo Gallardo develó: “Nosotros más o menos teníamos un presupuesto de 20 millones en netos de compras para poder invertir y también tenemos un presupuesto que tiene que ver con el costo del plantel que es hoy es el más importante en el fútbol argentino y entre los más importante del fútbol sudamericano. Afortunadamente hoy por los recursos que tenemos en River y dado que es un año de Mundial de clubes, que lo podemos solventar sin déficit”.

Sobre la fortaleza y bonanza económica de la institución porteña, el dirigente marcó que es “real y sostenible” y se debe al “apoyo de 350 mil socios que abonan la cuota todos los meses”, a “los abonados de del TLM”, los sponsors y a las obras realizadas en el Más Monumental. ”El año pasado tuvimos casi 200 millones de dólares de ingresos, de recursos. Hace 11 años teníamos menos de 25 millones de dólares de de recursos. Entonces, esa es la realidad», manifestó.

Por último, Brito habló del Mundial de Clubes y la incertidumbre sobre los premios e ingresos que se desprenderán del mismo. “Nosotros creemos que debe materializarse de una manera similar a cómo es la Copa Libertadores, inclusive la Champions, la cual es por partes iguales en la fase de grupo y después en la medida que uno va avanzando, pero bueno, son fondos importantes”, señaló.

A su vez, comentó que se trata de “un recurso adicional para un año especial en la cual requiere este que esos fondos sean invertidos para disputar la competencia. Porque ese es el objetivo de de la FIFA, de la Conmebol o de quien sea cuando cuando hacen estas inversiones: tratar de reforzar a los equipos para que todo se pueda se pueda elevar y bueno, y somos nosotros justamente los nuevos en esta competencia, los que necesitamos fortalecernos más para estar ahí arriba”.