BasquetLocal/ProvincialÚltimas noticias

Butta: «Echagüe podría jugar la Liga, pero no le servía porque realmente no le entiendo el sentido»

Por una cuestión de apoyo y presupuesto, Echagüe decidió nuevamente que no participará de la próxima temporada de la Liga Argentina, una noticia que hizo ruido en el ambiente del básquet local y nacional.

Orlando Chungo Butta, uno de los dirigentes de básquet de mayor trayectoria del país y hombre importante en la historia de Echagüe, dio su parecer respecto a la decisión de los actuales dirigentes de Echagüe.

“La decisión de no jugar la Liga Argentina de Básquetbol lo veo como algo normal. Creo que podría haber jugado la Liga, pero no le servía jugar en esta competencia a la que realmente no le entiendo el sentido. Además, el contexto económico no ayuda tampoco. Echagüe tiene muchos hinchas, de los cuales no sé cuántos son socios, que quieren tener representación en el básquet nacional. Pero también he ido a partidos con 40 personas, lo que es insostenible para el club. Sé que hay un grupo de personas que salió a buscar la plata a la calle, que es lo que hay que hacer, pero no alcanzó”, dijo Butta en una extensa entrevista.

“Chungo” Butta sostuvo que antes de pensar en jugar Liga Nacional Echagüe debería centrarse en alimentar sus divisiones inferiores.

“Hoy Echagüe debe concentrarse en mejorar su trabajo en las divisiones inferiores, porque no puede ser que no tenga peso en el básquet local desde hace años. En los tiempos de auge la mayoría de los chicos que venían al club querían jugar al básquet, algunos con más condiciones que otros, pero se nutría el semillero. Primero tiene que apuntar ahí y, una vez logrado esto, sí pueden pensar en un proyecto para volver a la Liga”.

En diálogo con diario Uno, Butta se animó a aventurar un posible regreso a la dirigencia del club. “Quizá en algún momento pueda volver a Echagüe porque es parte importante de mi vida.

Asimismo, hizo una crítica fuerte a la gestión de Marcelo Casaretto, quien en los últimos años se hizo cargo del básquet profesional de Echagüe.

“A (Marcelo) Casaretto lo apoyé bastante dándoles publicidad, hasta que me enteré que los jugadores que eran parte de la Liga no jugaban en el club, y los jugadores que eran del club no jugaban en la Liga. Hablé con él y su respuesta fue que a la subcomisión de básquet de inferiores la manejaban los padres y ellos no querían que los jugadores de afuera tapen a los chicos de acá. Un club no puede ser manejado por los padres, que siempre son necesarios para colaborar, pero no para tomar decisiones. Entonces dejé de aportar ya que me parecía un sin sentido”.

Por otra parte, otra vez fue muy crítico con la actualidad de la organización de la Liga Nacional, a la que reconocer muy diferente al espíritu que tenía cuando León Najnudel le dio vida en nuestro país.

“A la Liga la vi con el objetivo de hacer crecer a los clubes y el deporte. En la época que Echagüe participaba los partidos se vivían a estadio lleno y ahora eso no se repite, pero era una Liga que se jugaba como debía ser. No era por capricho un torneo de 16 equipos con dos descensos y dos ascensos, sino que todo estaba estudiado para desarrollar una competencia de ocho meses jugando dos partidos los fines de semana. Esto les permitía a los clubes tener cuatro días de entrenamientos”, rememoró.

“Los planteles estaban conformados por seis juveniles y ocho mayores, de los cuales eran seis nacionales y dos extranjeros, que debían ser mejores que los argentinos para que con las prácticas nuestros jugadores mejoren. Eso permitía nivelar para arriba. Hoy hay 20 equipos, con un descenso y jugando casi todos los días, no permitiéndole entrenar tanto a los planteles y eso hace que el nivel de juego sea malo. No le veo objetivos a esta Liga, no le sirve al club ni a los jugadores».

Y concluyó: “Hay que ver quiénes son los dirigentes que entran a la Liga. El 90% son empresarios que les gusta involucrarse porque tienen plata, lo cual es necesario, pero poco entienden de estos conceptos de competencia. Yo trataba de hacer de maestro a los otros dirigentes, sobre todo a los más jóvenes, para intentar orientar la Liga. (Fabián) Borro nunca agarró una pelota y hoy maneja el básquet argentino”.