Tras el empate con Vélez, qué necesita River para jugar la Copa Libertadores 2026
River Plate igualó ante Vélez 0-0 en su visita a Liniers y se quedó fuera de la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, pese a la desazón de no lograr el objetivo mínimo, aún le quedan dos caminos para meterse en la cita continental.
Rosario Central y Boca ya tienen su lugar asegurado para la fase de grupos, mientras que Argentinos Juniors, aún con un partido menos ya que el Millonario no logró alcanzarlo, se mete en la fase previa, es decir, el repechaje.
El empate ante el Fortín sentenció al equipo de Marcelo Gallardo al cuarto puesto en la general -quedó estancado en 53 puntos y no pudo pasar las 54 unidades del Bicho-, con lo cual ahora podrá disputar el certamen mediante dos opciones.
El camino más seguro, pero complejo, es coronarse campeón del Torneo Clausura 2025. El “Millonario”, que ya se metió entre los clasificados a los octavos de final, deberá ser el mejor en los mata-mata para lograr la plaza.
Si esto no prospera, tendrá otra opción, aunque ya no dependerá de sí mismo: si Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors, alguno de los tres que están arriba, gana el título y libera un cupo.
En caso de que River salga campeón del Clausura, clasificará directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2026. En cambio, si alguno de los tres equipos mencionados da la vuelta y libera cupo, el «Millonario» entrará a la fase inicial del certamen continental, dado que pasará a ocupar el tercer puesto (repechaje).
Clasificados a la Copa Libertadores 2026
Platense – Campeón del Torneo Apertura 2025.
Independiente Rivadavia – Campeón de la Copa Argentina 2025.
Rosario Central – 1° de la tabla anual.
Boca Juniors – 2° de la tabla anual.
Argentinos Juniors – 3° de la tabla anual (repechaje).

