Santiago Bellatti: “El sueño hoy es llegar a Primera, sería una locura hacerlo con el equipo de mi ciudad»
El joven defensor de Patronato se refirió al presente del equipo, no sin antes contar su enorme esfuerzo de vida para llegar a la Primera del club.
Santiago Bellatti es uno de los jugadores que logró consolidarse en el plantel profesional de Patronato, que disputa la Primera Nacional. Es un joven que vino desde las inferiores y hasta el momento es un jugador inamovible en la zaga central. Este lunes estuvo presente en el programa Buenas Noches de Canal Once para referirse a la situación del plantel tras el valioso triunfo 1-0 sobre Arsenal de Sarandí en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.
“Fue un partido complicado, todos los partidos del Nacional son así. Estamos contentos porque lo supimos sacar adelante con los chicos. Fueron tres puntos importantes para nosotros, más que nada por el traspié que tuvimos el fin de semana pasado”, detalló en primer lugar sobre la victoria. En la misma línea, habló de lo complicado que son todos los rivales en la recta final del torneo: “Es bravo porque todos nos jugamos algo. Es difícil porque cada fin de semana te jugas una final. Tomarlo de esa manera es complicado.
Para Bellatti, este presente es también una revancha personal. “Este año fue muy lindo para mí. Encontré los minutos que venía buscando y con eso agarré ritmo y confianza. El año pasado jugué, pero no me sentí como me siento ahora”, confesó con emoción.
De los Naranjitos a Córdoba: el sueño que nació a los 13 años
La historia de Santiago Bellatti, el patrón del fondo rojinegro, comienza en una escuelita de barrio llamada «Los Naranjitos», ubicada a pocas cuadras del estadio de Patronato. A los 13 años, dio el salto a Belgrano de Córdoba, dejando atrás su casa, su familia y su ciudad. “Fue complicado. Me costó mucho el primer año. Pasé de jugar en una escuelita a un club tan grande como Belgrano”, recordó.
Uno de los momentos más duros de su vida llegó cuando quiso abandonar. “Yo le decía a mis viejos ‘me quiero volver’, lloraba a la noche. Y mi viejo un día se apareció allá sin avisar. Eso fue lo que me marcó y me hizo seguir”, relató. Aquella visita fue el empujón que necesitaba para seguir luchando por su sueño.
A los 15 años, su esfuerzo fue recompensado con una citación a la selección argentina Sub-15. “Acuérdate que el año que viene me van a citar”, le dije a mi viejo. Y llegó ese día. Fue una locura”, contó sobre esa experiencia inolvidable, compartida con figuras como el «Changuito» Zeballos y Bruno Amione.

Un gol, una promesa y un compromiso
El pasado reciente también le regaló uno de los momentos más felices de su carrera: su primer gol en el profesionalismo. Fue de cabeza y lo celebró rodeado de todo el plantel. “Cuando me di vuelta y fueron todos los chicos a abrazarme, fue una locura. Me dijeron palabras muy lindas que me voy a guardar para siempre”, expresó, visiblemente emocionado.
Ese gol tuvo además una dedicatoria especial. “Se lo dediqué a mi novia. Le había dicho: ‘El primer gol que haga, te lo voy a dedicar. Me voy a tocar el anillo y te lo voy a dedicar’”. Con esa frase, Bellatti reveló un costado personal lleno de ternura y compromiso.
Con contrato vigente hasta diciembre de 2026, Santiago Bellatti sigue soñando en grande. “El sueño hoy es llegar a Primera. Sería una locura hacerlo con el equipo de mi ciudad, pero hay que ir paso a paso”. Mientras tanto, en cada partido, disfruta de lo que más ama: “Disfruto mucho entrar a la cancha y ver a mi familia en la tribuna. Eso me da un plus en todos los partidos”.

