FútbolLocal/ProvincialÚltimas noticias

Matías Mansilla, de ser campeón con Patronato a meter a Estudiantes en la final de la copa de la Liga

El arquero ex “Rojinegro” fue clave en la definición por penales para que Estudiantes elimine a Boca y ahora sueñe con el campeonato.

Matías Mansilla es el hombre del momento. Está en todas las fotos, en todos los portales. El ex arquero de Patronato fue la figura del encuentro semifinal entre Estudiantes y Boca, clave para que el “Pincha” elimine al Xeneize en los penales y ahora juegue la final de la copa de la Liga ante Vélez

Mansilla fue parte del plantel de Patronato que jugó y gano la copa Argentina 2022. Fue suplente de Facundo Altamirano, ahora arquero de San Lorenzo, aunque en el “Rojinegro” participó de algunos encuentros.

Llego a Patronato a mediados de 2021 y se quedó en el club hasta diciembre 2022. Si bien dejó el club con la amargura de no poder sostener la categoría, quedó en la historia grande al ser parte de la plantilla que ganó la opa Argentina.

SU CARRERA DEPORTIVA

Mansilla, categoría ‘96, dio sus primeros pasos en el Club Atlético Ferrocarril Midland. Fue ascendido al primer equipo del Funebrero en 2017 y disputó decenas de partidos con esta camiseta hasta transformarse en un referente del equipo que militaba en ese entonces en la Primera C (actualmente disputa la B Metropolitana, tercera divisional).

A mitad de 2020, emigró a Deportivo Morón, donde estuvo un semestre sin continuidad porque era suplente del titular, Julio Salvá, el ahora arquero de Patronato.. La salida de este último a comienzos de 2021 le permitió mostrarse en el “Gallito” hasta jugar 11 partidos entre enero y junio de ese año. En cuatro ocasiones conservó la valla invicta y fue parte del plantel que peleó el ascenso a la máxima categoría (quedó eliminado ante Riestra en la segunda ronda de la etapa eliminatoria).

En junio de 2021 fue cedido a Patronato hasta diciembre de 2022. No tuvo continuidad en sus primeros pasos por el “Patrón” ya que disputó los últimos dos partidos de la Liga Profesional 2021 cosechando sendas vallas invictas. La salida de Matías Ibáñez le permitió tener mayor rodaje en la Copa de la Liga 2022, en la que vistió la camiseta en 13 ocasiones, pero en la segunda parte del año fue desplazado por un joven en crecimiento: Facundo Altamirano, actual guardameta de San Lorenzo. Disputó un encuentro en todo el camino hacia la consagración en la Copa Argentina 2022 (2-1 vs. Gimnasia, octavos de final).

La opción de jugar Copa Libertadores era tentadora, pero eligió arriesgarse en su regreso a Morón. Fue vendido a Central Córdoba, lugar donde tampoco tenía garantizada la titularidad hasta que le llegó su oportunidad. La victoria 2-0 ante Huracán en junio de 2023 fue su puntapié para adueñarse del puesto. Tanto Leonardo Madelón como Omar De Felippe confiaron en sus aptitudes y el Ferroviario sacó un rédito económico en el último mercado, cuando Estudiantes buscaba un reemplazante de Mariano Andújar, uno de los máximos ídolos de la entidad. El Pincha adquirió el 90% de los derechos económicos y le firmó un contrato hasta diciembre de 2026.

La confianza de Eduardo Domínguez en Matías Mansilla fue absoluta: jugó todos los partidos sin excepción hasta el momento. Tiene ocho vallas invictas en 19 partidos. El club platense hizo lo que Racing no. Según precisó TyC Sports, la Academia dirigida por Juan Antonio Pizzi estuvo tras sus pasos en febrero de 2021 para alimentar la competencia interna con Gastón Chila Gómez en un arco que tenía como dueño a Gabriel Arias. Ya en 2019, cuando jugaba en Midland, el equipo de Avellaneda pensó en él bajo recomendación de Agustín Orion, pero nunca avanzó en las tratativas.

Finalizado el encuentro frente a Boca Juniors, Matías Mansilla se refirió a sus inicios en diálogo con TNT Sports: “Vengo del Ascenso, estos momentos se valoran el doble. Estoy feliz por la gente, mis compañeros, por el grupo que tenemos que es fenomenal, por los más grandes que marcan el camino. Vinimos a buscar esta final y gracias a Dios la llevamos”. Más adelante, valoró el espíritu humano del plantel y habló de su magnífica actuación en la instancia decisiva: “Lo habíamos estudiado, no es fácil. Es un jugador (Edinson Cavani) que tiene mucha jerarquía, no tiene un penal fijo, pero analizamos con el profe de arqueros y mis compañeros lo que podía llegar a hacer. En el momento, pensé eso, fui para ahí y se lo pude tapar gracias a Dios”.