La lluvia desnudó las falencias y el porqué el Grella no tiene la cancha en condiciones
Conmebol hizo la inspección, no autorizó la cancha y la lluvia caída en Paraná desnudó las falencias.
Patronato transcurre el año más importante de su rica historia. Su clasificación y próxima participación en la copa Libertadores es la campaña más sobresaliente de un equipo de Paraná y la provincia, amén de los resultados que se consiga.
El sueño de ver al “Rojinegro” en un encuentro del torneo más relevante del continente se hará realidad a partir de abril. Lo que no será posible es presencia su estreno en su propia casa.
Negligencias, responsables irresponsables, falta de profesionalismo, de capacidad o como deseen tildaron provocaron que la cancha del estadio Presbítero Grella no llegue con las obras exigidas y los requisitos solicitados por Conmebol para albergar un encuentro de estas características.

Apenas conocida la noticia sobre la no aprobación el estadio por parte de autoridades de Conmebol, hubo un sinfín de críticas por parte de los hinchas del club. Después, la intensa lluvia caída en Paraná terminó de explicar el porqué de semejante decisión.
El terreno de juego y sus alrededores lejos está de transformarse en una cancha como se exige para este certamen. Sectores inundados dentro como fuera del campo de juego no hicieron más que evidenciar lo mal que fueron proyectadas las obras.
Ahora a tratar de remendar el trabajo. ¿Habrá tiempo para hacerlo?. Patronato inicia en abril su participación en la copa Libertadores. Aún no se sabe si va a jugar en su cancha. Una pena. Que la indignación no sea mayor.
