La Federación de Clubes solicita urgente la “emergencia energética para instituciones”
Integrantes de la Federación Entrerriana de Clubes dialogaron con ENARGAS para abordar la caída del subsidio del 30%.
Integrantes de la Federación Entrerriana de Clubes mantuvieron una reunión con representantes de ENARGAS para tratar el tema de las tarifas de luz y gas, y buscar soluciones ante la caída del subsidio del 30% que varios clubes venían recibiendo.
En este marco, el presidente de la Federación Entrerriana de Clubes, Hugo Grassi, indicó a Elonce: “Tuvimos una jornada importante por Zoom con Héctor Maya debido a que varios clubes teníamos una reducción del 30%, pero a partir de este año se cayó” . Grassi destacó que Maya los atendió gentilmente y les proporcionó un correo electrónico donde cada club puede comunicarse para atender sus problemáticas.
Para obtener el beneficio, Grassi explicó que “los clubes tienen que estar registrados en los registros de clubes de la nación, que muchos ya lo están, y luego pedir nuevamente el subsidio”. Agregó que esto no solo aplica para el gas en red sino también para el gas envasado, ya que “el 90% de los clubes tenemos garrafas, así que apuntamos a que puedan tener el mismo beneficio; eso quedó con el compromiso de trabajarlo y avisarlo”.
Integrantes de la Federación Entrerriana de Clubes mantuvieron una reunión con representantes de ENARGAS para tratar el tema de las tarifas de luz y gas, y buscar soluciones ante la caída del subsidio del 30% que varios clubes venían recibiendo.
En este marco, el presidente de la Federación Entrerriana de Clubes, Hugo Grassi, indicó a Elonce: “Tuvimos una jornada importante por Zoom con Héctor Maya debido a que varios clubes teníamos una reducción del 30%, pero a partir de este año se cayó” . Grassi destacó que Maya los atendió gentilmente y les proporcionó un correo electrónico donde cada club puede comunicarse para atender sus problemáticas.
Para obtener el beneficio, Grassi explicó que “los clubes tienen que estar registrados en los registros de clubes de la nación, que muchos ya lo están, y luego pedir nuevamente el subsidio”. Agregó que esto no solo aplica para el gas en red sino también para el gas envasado, ya que “el 90% de los clubes tenemos garrafas, así que apuntamos a que puedan tener el mismo beneficio; eso quedó con el compromiso de trabajarlo y avisarlo”.
Por otro lado, fue consultado sobre el nuevo DNU de Javier Milei, donde dos artículos habilitan a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas. Grassi aseveró: “Nosotros nos oponemos rotundamente a esta medida porque peligran las instituciones deportivas”. Indicó que “hoy en la mañana me comuniqué con la parte legal de la Secretaría de Deportes, que está reglamentando esto, y fuimos escuchados”.
Grassi señaló que “una de las cosas puntuales es que se ponen en riesgo las instituciones si viene un privado y quiere aportar a la institución o algún deporte en particular; nos explicaron que esto es por porcentaje y que no va a correr riesgo la institución”. Añadió que “somos una institución sin fines de lucro y esta reglamentación habilita a que vengan sociedades anónimas con fines de lucro, que pueden llegar a quedarse con instituciones de más de cien años”.
Fuente El Once