DestacadoFútbolNacional/Internacional

Gallardo tras la dura derrota ante Sarmiento: “No hay excusas, hay que ser responsables”

Marcelo Gallardo habló tras la dura caída de River ante Sarmiento de Junín en el Monumental, que marcó la sexta derrota en los últimos siete partidos. Con autocrítica, el técnico reconoció que atraviesan “un momento jodido”, asumió la responsabilidad y aseguró que no piensa claudicar.

“Tuvimos momentos buenos en los últimos partidos, pero por diferentes motivos no los pudimos sostener. Por una equivocación, por una expulsión y por errores propios. No es el mejor momento, reconocerlo no está mal porque es evidente. Es el momento más no reconocible con lo que uno pretende y observa de la manera que tiene que funcionar el equipo. En esa adversidad en la que nos encontramos, hay que asimilar y hacerse responsable, no tengo mucho más para decirle de lo que vengo diciendo últimamente”, comenzó diciendo Gallardo, con tono firme pero sereno.

El técnico asumió la responsabilidad por el mal presente y remarcó que la salida será trabajando: “Tengo que asumir la responsabilidad de estos malos resultados y en consecuencia seguir. Si bien no estamos bien, los objetivos están ahí, vamos a tener que hacer mucho mérito. Quedan dos partidos de Copa Argentina, el torneo donde todavía estás en la pelea, y el Superclásico. Desde mi lugar me responsabilizo y no queda otra que seguir. Hasta no terminar de registrar por dónde están las falencias seguiré intentando. No hay excusas”.

Con su habitual temple, Gallardo no esquivó el momento delicado: “He vivido muchas como estas. No nací ganando siempre. Me he criado a base de adversidades, tengo muchísima vivencia y experiencia como para tener argumentos. Sé que el impacto que tiene perder partidos como este es muchísimo, sobre todo cuando tenés que sentir representación desde otro lugar. Dignamente vengo a asumir la responsabilidad de que el momento es jodido.”

En otro tramo de la conferencia, el entrenador fue contundente sobre su forma de vivir el trabajo: “Me pongo objetivos todo el tiempo. No vengo a vivir gratis acá. Tengo una espalda que haber vivido lo que hemos vivido me identifica con la gente, después los objetivos están. No vengo ni tengo ninguna expectativa de vivir del pasado. Me gustan los desafíos.”