Bruno Motroni extendió su grandeza y otra vez es Olimpia de Plata en sóftbol
El paranaense fue distinguido con el premio al más destacado en esta disciplina durante el 2021. Otro entrerriano ganador fue el gualeyo Maximiliano Gómez, Olimpia de Plata por su labor en el ciclismo adaptado.
Como sucede todos los años fueron entregados los reconocidos Premios Olimpia que organiza el Círculo de Periodistas Deportivos.
De la reunión formaron parte un total de 11 deportistas entrerrianos. Entre los que se destacaron Candela Figueroa, Ladislao Malarczuk y el paranaense Bruno Motroni (se quedó con el premio), en Sóftbol; Mariano Werner en automovilismo; el concordiense Marcos Kremer en Rugby; el cerritense Nazareno Sasia, en lanzamiento de bala; el nogoyaense Federico Fernández en pelota a paleta; el concordiense Santiago Mayol en Gimnasia.
Bruno Motroni, luego de una gran temporada en el sóftbol de Estados Unidos; en donde fue campeón y figura, y Maximiliano Gómez, tras formar parte de paraciclismo en Tokio 2020, se llevaron los premios Olimpia en sus respectivas disciplinas.
Este año contó con la particularidad de que se entregaron dos Olimpia de Oro por la pandemia. En este caso, el dorado del 2020 fue para Diego Schwartzman, que decoró aquel muy buen año en el que llegó al Top 10 (fue 9°) con la clasificación al Masters de Londres. Mientras que el del 201 se lo llevó Messi, capitán de la Selección que, tras 28 años, ganó la Copa América en Brasil.
Los ganadores
1) Ajedrez: Alan Pichot
2) Atletismo: Florencia Borelli.
3) Automovilismo: José María López.
4) Basquetbol: Facundo Campazzo.
5) Beisbol: Exequiel Talevi
6) Billar: Gustavo Longo.
7) Bochas: Romina Bolatti.
8) Boxeo: Brian Castaño.
9) Canotaje: Agustín Vernice.
10) Cestoball: María Cecilia Labaké.
11) Ciclismo: Exequiel Torres.
12) Equitación: Martín Dopazo
13) Esgrima: Belén Pérez Maurice
14) Esquí Náutico: Kai Ditsch
15) Fútbol: Lionel Messi
16) Futsal: Matías Edelstein.
17) Gimnasia: Sol Martínez Fainberg.
18) Golf: Emiliano Grillo.
19) Handball: Leonel Maciel.
20) Hockey sobre Césped: Agustina Albertario.
21) Judo: Paula Paretto.
22) Karate: Gonzalo Navarro
23) Lucha: Agustín Destribats.
24) Motociclismo: Manuel Andújar
25) Natación: Julia Sebastián.
26) Paddle: Martín Di Nenno.
27) Patín: Giselle Soler.
28) Pato: Facundo Taberna.
29) Pelota: Alfredo Villegas
30) Pesas: Dante Pizzuti.
31) Polo: Pablo Pieres (H)
32) Remo: Milka Kraljev.
33) Rugby: Marcos Moneta.
34) Sóftbol: Bruno Motroni
35) Surf: Leandro Usuna
36) Taekwondo: Lucas Guzmán
37) Tenis: Horacio Zeballos.
38) Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes.
39) Tiro: Alexis Eberhardt
40) Turf: Francisco Goncalves.
41) Vóleibol: Facundo Conte.
42) Yachting: María Victoria Travascio – Sol Branz.
Deportes adaptados
1) Atletismo: Brian Impellizeri
2) Basquetbol: María Chirinos.
3) Canotaje: Ariel Atamañuk
4) Ciclismo: Maximiliano Gómez.
5) Fútbol (Los Murciélagos): Maximiliano Espinillo.
6) Judo: Eduardo Gauto
7) Natación: Pipo Carlomagno
8) Remo: Brenda Sardón
9) Tae Kwondo: Juan Samorano
10) Tenis de Mesa: Constanza Garrone
