FútbolLocal/ProvincialÚltimas noticias

El día que el paranaense Ángel Ielpo le entregó la camiseta de la selección al Papa Francisco

El equipo argentino se había consagrado campeón de la Eurocopa de talla baja y el Papa Francisco los recibió en el Vaticano.

La muerte del Papa Francisco recorre el Mundo y por estas horas son muchos los recuerdos e imágenes del sumo pontífice. Fanático del fútbol, hubo un episodio que en Paraná se recuerda y mucho. Fue cuando Ángel Ielpo, integrante de la selección Argentina de Talla Baja, visitó al Papa Francisco con el plantel argentino y le entregó personalmente la camiseta del seleccionado nacional.

El hecho ocurrió en octubre de 2022, cuando el seleccionado de Talla Baja se encontraba en Europa tras participar y ganar la Eurocopa. La plantilla visitó el Vaticano, el Papa Francisco los recibió y fue el miso paranaense Ángel Ielpo quien le entregó la camiseta.  

«Lo del Papa es algo de otra magnitud. De tanto luchar por nuestra causa, llegamos hasta él», expresó Ielpo por aquel entonces.

«Viajamos desde Buenos Aires a Roma, y después a Murcia. Estuvimos 6 días y jugamos contra Alemania y España. Primero en el grupo y después volvimos a enfrentarlos en la semifinales y en la final», dijo.

«En ese momento temblaba, porque lo que transmite el Papa no se describe con palabras. Cuando se la doy le digo: ‘Esto es de parte de los chicos de la selección para usted, esto es mucho para nosotros’. Él me dijo unas palabras, pero yo estaba bloqueado. Sinceramente no me acuerdo», recordó Ielpo de aquel gesto y ese momento histórico.

De aquel evento, la prensa del Vaticano desarrolló la noticia de esta visita y publicó las palabras del Papa Francisco.

«Les agradezco esta visita. Lo que ustedes hacen es corajudo o sea con coraje de abrir nuevos caminos de una experiencia en la cual ustedes ponen todo lo que tienen y lo hacen con gusto, son valientes. Cuiden esta valentía nunca la tiren. La vida es con sus valores intelectuales, afectivos, físicos, todo”, les pidió el pontífice.

“Vean esto en la vida. Uno puede mirar las cosas con dos medidas: para arriba o para abajo. Es decir, están los pesimistas de siempre, que cualquier cosa que les pasa miran para abajo, se deprimen. Esa gente lo único que hace es armar horizontes amargados; y están los optimistas como ustedes que ante cualquier dificultad miran para arriba, van adelante, se animan a andar”.