Agustín Facello en Argentino de Junín: “sumar al equipo, tener más rodaje y más protagonismo”
Varios equipos quisieron incorporarlo, pero acordar con Boca, dueño de su pase, no fue fácil. Con la temporada ya iniciada, vivió jornadas de incertidumbres. De 23 años, Facello tiene nuevos retos: “Estoy en un proceso de aprendizaje. No debo saltear etapas. Encontrar mi lugar y asentarme en la categoría son mis grandes objetivos”, dijo.
No fueron semanas sencillas para Agustín Facello. Los equipos de la Liga Nacional y Liga Argentina estaban cerrando sus plantillas y las chances de sumarse a alguno de ellos no se estaban dando.
Agustín tiene contrato con Boca pero en el “Xeneize” no tenía lugar para él. Boca decidió armar un equipo con muchas figuras y la idea del base paranaense era tener minutos y protagonismo.
Ansioso, nervioso y algo bajoneado. Así fueron los días de Agustín hasta que un llamado cambió la perspectiva. Argentino de Junín decidió sumarlo a su estructura, hubo acuerdo con Boca y ahora el pibe de 23 años ya está instalado en Junín, en su nuevo equipo.
El ex Olimpia llegó al “Turco” como ficha U23. Lo hace con la temporada ya iniciada y ante la lesión de Favio Vieta, quien sufrió un fuerte esguince de tobillo. Ante la necesidad, el DT Eduardo “Chiche” Japez pensó en Facello como conductor de su elenco.
“Estaba sin equipo y eso me tenía muy incómodo. No fue una situación fácil de asimilar. Ahora estoy muy contento de estar en Argentino. Estoy muy metido y con muchas ganas. Argentino es una muy linda posibilidad de seguir creciendo”, dijo.
-Nueva posibilidad en tu carrera. ¿Cómo son tus primeras horas como jugador de Argentino?
-Estoy muy emocionado. Desde que llegué me han tratado muy bien, tanto mis compañeros como los dirigentes y la gente de la ciudad. Estoy en proceso de adaptación en este plantel, pero con muchas ganas. Estoy muy contento de estar en Junín. Me surgió una posibilidad muy linda y no dudé en tomarla.
-En Boca no tuviste lugar en el equipo y se cayeron algunas propuestas. No saber dónde jugar es una situación complicada para el jugador.
-Soy de los que no saben convivir con los recesos, con los parates. El tema de la incertidumbre y no saber dónde jugar me pone muy ansioso. Ese momento incómodo lo vuelco entrenando, estando en la cancha. Me gusta mucho entrenar y trato de descargar tensiones en la cancha con la pelota. La familia por supuesto que también ayudó, pero reconozco que me tenía muy nervioso no saber dónde iba a jugar.
-Argentino no es candidato, pero siempre arma equipos para dar pelea. Llegás a un plantel donde podés mostrar tus cualidades.
-Totalmente. Mi objetivo es sumar al equipo, tener más rodaje, minutos y protagonismo. Soltarme un poco más en la cancha y jugar.
-¿Y para qué está Argentino?
-Somos un equipo complicado. Si te relajás con nosotros seguramente te vamos hacer pasar un mal día. Seguramente, a medida que pase la temporada vamos a ir mejorando. De local somos un equipo que se hace muy fuerte. En las giras de visitante nos cuesta un poco más. Entiendo que el paso de las fechas nos va a transformar en un equipo más maduro. Estamos buscando un lugar en la Liga con la idea de terminar la fase Regular y meternos en playoffs. Tenemos que ganar los partidos considerados claves, en especial los de mitad de tabla para abajo. Si lo logramos vamos a tener grandes chances de meternos en playoffs.
-¿Cómo fue la charla con Japez y qué te pidió para el equipo?
-Llego a Argentino para ser el segundo base del equipo. En ese puesto se lesionó Franco Vieta, encima soy ficha U23 y el club no tenía ocupado esa ficha. “Chiche” Japez ya me había buscado en su momento cuando dirigía La Unión de Formosa, pero esa posibilidad después no se concretó. Es un entrenador que me gusta mucho como hace jugar a sus equipos. Su propuesta y la del club me gustó mucho y me cerró por todos lados.

ALGO PERSONAL
-¿En qué momento estás como jugador?. ¿Qué buscas dentro de la categoría?
-Soy un jugador que intenta ganarse el derecho de piso. Tengo aspiraciones de crecer, de consolidarme y ganarme un lugar en la Liga. Quiero ser mejor cada día. Sueño con ser campeón, MVP y todo eso, pero también entiendo que para lograrlo debo ir paso a paso. Es un proceso de aprendizaje que no debo saltear etapas. Encontrar mi lugar y asentarme en la categoría son mis grandes objetivos. Quiero ser el día de mañana un jugador de renombre en la Liga.
-¿Qué te dejó tu paso por San Lorenzo en la temporada pasada?
-Fue un año difícil para mi. Me costó mucho salir de Boca, donde estuve mucho tiempo. Fue un año difícil en lo deportivo, si bien entiendo que todo me sirve para aprender y consolidarme como jugador. Estar en San Lorenzo me sirvió para conocer el ambiente de la Liga. Me di cuenta que Boca es un mundo aparte y salir de ahí me sirvió para ver otras cosas. Fue mi primera experiencia fuera de Boca y reconozco que no me fue bien.
-Ahora no solo volvés a salir de Boca sino que dejas Buenos Aires para irte a Junín, una plaza diferente.
-Es cierto. Estuve mucho tiempo en Buenos Aires, donde se vive a mil. Ahora estoy en una ciudad mucho más tranquila, donde la siesta no se escucha nada y dormir es sagrado. Me encontré con gente muy agradable, muy amable y muy bien predispuesta. Después de un año complicado en San Lorenzo estoy muy contento de estar en Junín, con muchas ganas y energías renovadas
-Sos joven, tenés 23 años y jugaste en dos pesos pesados como Boca y San Lorenzo. ¿Qué buscas este año como jugador?
-Quiero ganarme minutos en el equipo, ayudar a Argentino a realizar una buena campaña. Hoy en el básquet moderno el jugador que no anota, el que no produce y el que no generase le complica mucho estar en cancha. Mi intención es ser un jugador ofensivamente más peligroso. Paralelamente quiero seguir creciendo defensivamente, una faceta que siempre me costó. Aspiro a ser un jugador más completo y creo que en Argentino lo puedo lograr.
¿Cómo es tu situación con Boca?
-Sigo siendo jugador de Boca. Para esta temporada el club decidió armar un plantel de mucha jerarquía. En ese armado yo no estaba en los planes del cuerpo técnico. Si bien soy jugador del club entendimos de ambas partes que lo mejor era tener chances en otro equipo. Mi idea era tener minutos y protagonismo, y sé que en Boca no lo iba a tener. Mi opción era salir al mercado y el club respetó esa decisión. Surgió la chance de Argentino y nos vino muy a todos: a mi, a Boca y a Argentino.
-¿Durante todas estas semanas que no tuviste equipo seguías entrenando con Boca?
-Si, entrenaba con el plantel. Antes de comenzar la Liga Nacional surgieron ofertas de diferentes clubes de Liga Argentina, pero esos clubes no llegaron a un acuerdo con Boca.
-¿Y hasta cuándo es tu vínculo con Boca?
-Hace 2 temporadas firme por 3 años más, así que este es mi último año con contrato con Boca. El tema es que el club también tiene mis derechos de formación, por lo que por un tiempo más seguiré ligado a la entidad.
